La banca no podrá ofrecer precios diferentes por contratar seguros con una hipoteca
12 de Diciembre de 2013
El pleno del Parlamento Europeo
aprobó la Directiva Hipotecaria
con 596 votos a favor, 31 en contra y 65
abstenciones. La nueva regulación impide que se pueda vincular la contratación de
hipotecas a otros productos, como seguros. La reforma de
la Ley Hipotecaria
española ya refleja esta prohibición de vincular seguros
a hipotecas, pero España deberá transponer antes de dos años
que los
bancos no puedan ofrecer precios diferentes
en sus hipotecas en función
de la contratación de otros productos como seguros de Hogar, Vida, Planes de
Pensiones o Protección de Pagos, ni hacer una oferta empaquetada
con varios productos.
Según Kelisto.es,
los bancos ofrecen hipotecas más baratas
a clientes que
además contratan con la entidad sus seguros. No hacerlo implica un sobreprecio
medio de 600 euros anuales
para un cliente con una hipoteca media de
97.297 euros. Ese incremento puede llegar hasta los 1.185 euros al año en Barclays
y 1.357 euros en Bankinter.
La Directiva pretende que
los compradores de viviendas estén mejor asesorados y más
protegidos.
Así, el consumidor tendrá un periodo obligatorio de reflexión
de 7 días
antes de firmar una hipoteca y el mismo periodo para retractarse tras la firma; se limitarán los cargos por impago; se
impedirá a los Estados oponerse a la dación en pago acordada entre las partes; e
impondrá la obligación de buscar el mejor precio en la venta de una propiedad
como consecuencia de una ejecución.