Mayor
siniestralidad
y escasez de coberturas
serán consecuencias directas de la despenalización de
faltas
de accidentes de tráfico, como recoge la reforma de Código
Penal, ya convertido en proyecto de ley. Habrá mayor
siniestralidad porque el ciudadano no podrá iniciar un procedimiento. Y escasez
de coberturas, por ejemplo la de Defensa Jurídica, porque no será real: Una
cobertura de Defensa Jurídica de 150 euros no tendrá utilidad. La abogada Esther
Mocholí
ofreció una visión jurídica ante el cambio
legislativo inminente en las ‘X Jornadas de Valoración del Daño Corporal.
Aspectos médicos prácticos’ organizadas por Fundación Mapfre, donde explicó
que la falta desaparece como tal. ! Se disti ngue ahora entre lesiones leves y
las más graves, que sí darán lugar a un delito, lo que ha sido objeto de
críticas porque se van a sacar del ámbito de los juzgados de instrucción un gran
número de casos.
Junto a esa
realidad hay que tener en cuenta el mayor
coste, porque los atestados ya no serán gratuitos
y el informe forense dejará de existir de oficio. Sí es
cierto que se está estudiando el acceso
gratuito de las aseguradoras
a los atestados
como lo tienen los particulares.
En
cuanto a la mediación de conflictos, Mocholí valoró que puede ser eficaz para
descongestionar los juzgados. Pero duda de su absoluta eficacia: “La mediación choca frontalmente con la mentalidad de la
mayoría
de los ciudadanos, proclives a
plantear un pleito fácilmente”. Cree que tiene por objeto que “víctima y
delincuente sean los verdaderos protagonistas de su historia, de ahí que se
conciba como una justicia restaurativa, junto a
la retributiva
y reparadora”.
Recordó
que existe el antecedente de la figura del artículo 38 de la Ley de Contrato de
Seguro, criticado porque se consideró “que ponía una soga al cuello de los
asegurados frente a las aseguradoras”.
Por otro lado, la intervención de un perito médico
en el proceso de resolución de conflictos es necesaria y especialmente
favorecedora al acuerdo de las partes y por ende a la mediación. Pero si se
desplazan las antiguas faltas al ámbito civil, ya no se podrán aplicar las
experiencias piloto de mediación.